Se acercan fechas complicadas para mantener el estado de forma… ¡y del bolsillo! Lo mejor es estar bien preparados, aumentar nuestras energías y estar listos para esa maratón de comidas navideñas y largos días buscando regalillos para intentar, por qué no, llegar a final del año con mucha energía y con las pilas aún bien cargadas.
Todos somos consciente de la importancia de estar en forma hoy día. Nuestra sociedad, con sus prisas, su estrés y el ritmo de vida que se nos impone, exigen estar siempre a punto, sanos y con fuerzas para comernos lo que se nos ponga por delante. Pero esta continua demanda, queramos o no es, en ocasiones, insostenible y hay épocas, sobretodo ahora al final del año, en las que nuestro organismo baja su forma haciendo que nuestras defensas también disminuyan… Y a nadie le gusta ponerse enfermo en Navidad, ¿verdad?
Desde Farmacia Aleste, queremos daros algunos truquillos nutricionales y para mantener el equilibrio y llegar con el ánimo bien alto para cantar villancicos.
¡Comienza las mañanas con energía!
Estamos en la permanente búsqueda de ese “algo” que nos permita afrontar con energía el día a día… y que sea más saludable que litros y litros de café negro. Sin tiempo de desayunar y con comidas rápidas delante de los ordenadores, nuestra dieta no es equilibrada además de las extenuantes jornadas de nuestro día a día… Por ello, para evitar los síntomas de cansancio, se recomienda tomar suplementos de vitaminas.
Aunque las vitaminas son por sí solas muy eficaces, se les pueden añadir otros componentes para potenciar su poder energético.
- Extracto de Panax Ginseng. Propociona nutrientes esenciales que favorecen el rendimiento óptimo mental, físico y de trabajo. El Pharmaton Complex es un complejo vitamínico con Ginseng muy recomendado para las épocas de mucho desgaste intelectual… como por ejemplo, los exámenes de diciembre.
- Vitamina C. Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. El Redoxon es un buen ejemplo que sería además vuestro compañero ideal para evitar además esos molestos resfriados.
- Echinácea. Los preparados naturales a base de Echinácea han demostrado una capacidad inmunoestimulante. Esta planta medicinal, es capaz de activar las defensas de forma natural ayudándonos a proteger nuestro organismo.
- Complejo Vitamínico B. Indispensable para obtener energía a partir de los alimentos que comemos, ya que ayuda al mantenimiento normal del nivel de glucosa en sangre entre otras características.
- Vitamina D. ¡Imprescindible para la absorción de calcio en los huesos!
- Vitamina E. Antioxidante
- Vitamina K. Necesaria para la coagulación de la sangre
- Zinc. Mineral esencial para el organismo. Interviene en la síntesis de proteínas y colágeno. Además, interviene también en la repuesta frente al estrés e intensifica la respuesta inmunológica del organismo.
- Y la joya de la corona y de la que todo el mundo habla: La COENZIMA Q10
La coenzima Q10 la producimos en nuestro organismo pero, a medida que envejecemos, la capacidad para producirla se reduce y una de las primeras funciones corporales que se ve afectadas por esta disminución es el músculo cardíaco, que no es capaz de contraerse con la misma fuerza que antes y esto provoca que nuestros niveles de energía se reduzcan.
Supradyn presenta una combinación específica de vitaminas del complejo B, vitamina C y minerales esenciales importantes como el calcio, magnesio y el zinc, que actúan de forma sinérgica y que contribuyen a optimizar el rendimiento intelectual. ¡Además presenta en su composición la Coenzima Q10!
La coenzima Q10 es necesaria en cada una de las células del cuerpo para producir energía, sin ella no podríamos sobrevivir. Al tomarla en un complemento alimenticio, corregimos los efectos que ocasiona su síntesis disminuido.
La aromaterapia: esa gran olvidada
Llegas a casa, después de un día de duro trabajo; saliste a las 8, aún de noche y tras tus 8 horas reglamentarias más las que te ha tocado echar “de propina”, vuelves a casa, otra vez de noche… ¿para ir al gimnasio? ¡pero si apenas te quedan neuronas activas! Parece que lo único que quede vivo en tu cabeza sea ese intenso dolor de cabeza… ¿te suena? Pues nada de meternos en la cama o tumbarse en el sofá a escuchar de fondo la “caja tonta”. Pon tu música favorita y prepárate una ducha o baño con sus sales para después aplicarte unos aceites esenciales…
¿Y todo eso, para qué? Muy sencillo, los aceites esenciales estimulan la renovación y el crecimiento de las células sanas, regulando y restableciendo el equilibrio fisiológico. Activan la circulación y mejora la calidad de la piel. Podemos estimular cuerpo y mente de manera natural con:
- Aceite de Romero. En el cuerpo nos rejuvenece, actúa contra el cansancio y es un excelente tónico para la piel seca… Para la mente, ayuda a recuperar memoria, energía y ver las cosas con mayor claridad 🙂
- Aceite de Salvia. En el cuerpo, ayuda en disminuir la retención de líquidos y además combate el cansancio mental.
- Aceite de Eucalipto. Es desodorante, refrescante, revitalizante y además, combate el cansancio psíquico tras una dura jornada laboral. Además ahora con ese moquillo incómodo del invierno, ayuda también a la descongestión nasal.
Estaréis de acuerdo en que esta forma de terminar el día no esta nada mal… y menos aún si conseguimos que en casa nos den un masaje relajante ¿Y que mejor manera de sugerirlo que regalando estas Navidades “la esencia” del masaje? ¡que no haya excusa! Aquí en Farmacia Aleste estaremos encantados de asesorarte :-).
Comentarios recientes