El verano en Sevilla Este es sinónimo de tardes en la calle, viajes a la playa, niños en remojo y abuelos al fresco… pero también es, lamentablemente, temporada alta de mosquitos. Si tú también sientes que los insectos han hecho de tu familia su restaurante favorito, este post es para ti.
Desde Farmacia Aleste, tu farmacia de confianza en Sevilla Este, hemos recopilado las dudas reales de una vecina (madre, cuidadora y superviviente del verano) y las hemos respondido con el respaldo profesional de nuestra farmacéutica titular, María Domínguez. Porque cuidar de tu salud y la de los tuyos empieza por entender lo que nos rodea.
1. ¿Por qué siempre pican a los mismos?
No es tu imaginación: hay personas que son auténtimos imanes para los mosquitos. Esto se debe a factores como:
- Grupo sanguíneo (los del grupo 0 son sus favoritos).
- Cantidad de dióxido de carbono que exhalamos (sí, ¡hasta respirar influye!).
- Temperatura corporal.
- Sudor (especialmente si contiene ácido láctico).
Y sí, los niños, con su piel más fina y su metabolismo más rápido, suelen ser las víctimas preferidas.
2. ¿Hay remedios naturales que funcionen?
Sí, existen opciones naturales que repelen a los mosquitos, aunque su eficacia y duración suelen ser más limitadas. Los más usados:
- Citronela
- Lavanda
- Eucalipto limón
- Geranio
Lo ideal es combinarlos con otras medidas físicas (ropa ligera de manga larga, mosquiteras, etc.) y reaplicarlos cada pocas horas.
3. ¿Qué me pongo en la playa?
¡Buena pregunta! El sudor, el agua y la crema solar pueden reducir la eficacia de los repelentes. Por eso recomendamos:
- Usar repelentes resistentes al agua.
- Aplicarlos después de la crema solar.
- Reaplicarlos tras cada baño o si sudas mucho.
Busca productos con IR3535 o Icaridina de efecto duradero y formato cómodo.
4. ¿Qué hacer por la noche en casa?
Si en tu casa los mosquitos organizan fiestas nocturnas, aquí van nuestros aliados favoritos:
- Mosquiteras: seguras, ecológicas y muy efectivas.
- Enchufes eléctricos con recambios: ideales si no hay bebés o personas sensibles cerca.
- Ventiladores: impiden que los mosquitos vuelen bien.
- Difusores de aceites esenciales naturales: lavanda, eucalipto y citronela son excelentes opciones.
5. ¿Y si ya han picado?
En esos casos, lo más importante es evitar el rascado. Puedes aliviar el picor y la inflamación con:
- Roll-on calmantes con amoniaco, calamina o aloe vera.
- Antihistamínicos tópicos si hay mucha reacción.
- Frío local, como un paño con hielo.
En la farmacia tenemos productos específicos para cada edad y tipo de piel. ¡Pásate y te ayudamos a elegir el más adecuado!
6. ¿Pueden transmitir enfermedades en España?
Sí. Aunque es poco frecuente, en nuestra zona ya se han detectado casos del Virus del Nilo Occidental, transmitido por mosquitos comunes. Esto es especialmente relevante para:
- Personas mayores
- Personas inmunodeprimidas
Por eso, la prevención en exteriores al atardecer y en zonas húmedas es clave.
7. ¿La vitamina B o el ajo ayudan?
Son remedios tradicionales que no tienen base científica suficiente. Algunos creen que alteran el olor corporal y “ahuyentan” a los mosquitos, pero lo cierto es que no sustituyen un repelente eficaz. ¡Que tu cuñada tome levadura de cerveza si le gusta, pero no confíes solo en eso! 😉
8. ¿Y si viajo fuera de España?
Si tienes previsto un viaje a zonas tropicales o con más riesgo sanitario, consulta en un Centro de Vacunación Internacional. Además:
- Lleva repelentes con DEET o Icaridina, según la zona.
- Usa ropa tratada con permetrina.
- Incluye una mosquitera de viaje si vas a dormir al aire libre o en alojamientos básicos.
En la farmacia te ayudamos a preparar un kit de viaje adaptado al destino.
9. ¿Qué llevar encima por si acaso?
Lo imprescindible para llevar en el bolso o mochila:
- Mini roll-on postpicaduras
- Toallitas repelentes individuales
- Stick calmante de aloe vera o lavanda
- Parche para picaduras para niños
En Farmacia Aleste podemos ayudarte a armar tu kit de primeros auxilios veraniego para cualquier escapada.
10. ¿Se puede usar repelente en bebés?
Sí, pero con precaución.
- Menores de 6 meses: solo medidas físicas (mosquiteras, ropa, evitar horas críticas).
- A partir de 6 meses: algunos repelentes con IR3535 al 10% o citriodiol, formulados específicamente para bebés.
Consulta siempre en la farmacia antes de aplicarlo, para asegurarte de que sea el adecuado.
11. ¿A qué horas hay más mosquitos?
Sobre todo:
- Al amanecer y al atardecer
- En zonas con agua estancada, jardines, ríos o patios interiores
Planifica tus salidas y protege a los más vulnerables en esas franjas horarias.
12. ¿Y si tengo una reacción fuerte?
Si notas:
- Hinchazón desproporcionada
- Calor o dolor intenso
- Malestar general o fiebre
Consulta con un profesional sanitario. Podría tratarse de una reacción alérgica o infección local. A veces se necesita antihistamínico oral o crema con corticoides.
13. ¿Funcionan las pulseras antimosquitos?
Funcionan como complemento, pero no como sustituto de un buen repelente. Las mejores combinan citronela con otros aceites esenciales y tienen recambios.
Si a tu peque le gusta llevarla, genial. Pero acompáñala con ropa adecuada y un producto tópico si vais al campo o hay muchos insectos.
En resumen: ¡Un verano sin picaduras es posible!

Desde Farmacia Aleste, tu farmacia local de confianza en Sevilla Este, queremos ayudarte a que este verano sea más tranquilo, seguro y libre de zumbidos.
🧴 Te asesoramos sobre el mejor repelente para cada miembro de la familia
🧳 Te ayudamos a preparar tu kit veraniego o de viaje personalizado
🧑⚕️ Te acompañamos si tienes dudas o reacciones inesperadas
📍 Ven a vernos a la farmacia o escríbenos por Instagram. Estamos aquí para lo que necesites, como siempre… a la vuelta de la esquina.
Tu salud y la de tu familia es lo primero. Y en verano, eso también significa protegeros de los mosquitos.
Farmacia Aleste
Tu farmacia de confianza en Sevilla Este
Cercanos, familiares… y listos para un verano sin picaduras.

